5/04/2017
La Premio Nobel de Medicina de 2008 abordó los desafíos y las oportunidades que plantean la posible cura de la enfermedad.
5 de abril de 2017.- Las últimas investigaciones sobre el VIH, desde la vacuna hasta la posible curación de la enfermedad, fueron abordadas ayer en una jornada organizada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) dentro de los actos del 30 aniversario en la que participo François Barré-Sinoussi , Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2008, galardón que compartió con Luc Montaignier por el descubrimiento del VIH .
La jornada, que tuvo lugar en el Campus de Majadahonda del ISCIII, fue inaugurada por Manuel Cuenca, Subdirector General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del ISCIII; Marina Villegas, Directora de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y por Jesús F. Crespo, Director del ISCIII.
La profesora Barré-Sinoussi, promotora de una iniciativa que busca la cura del VIH dedicó su conferencia a cómo alcanzar esta nueva frontera: la de la curación, uno de los desafíos, junto con una vacuna preventiva eficaz, de la investigación sobre el VIH/SIDA.
La Iniciativa de Cura liderada por la Premio Nobel es un consorcio científico global que persigue diseñar nuevas estrategias de tratamiento que permitan alcanzar la curación definitiva de la enfermedad.
El equipo liderado por la Premio Nobel en el Instituto Pasteur ha realizado importantes aportaciones sobre este asunto aunque, por ahora sólo un paciente en la historia, el denominado Paciente de Berlín puede considerarse curado al haberse erradicado el VIH de su organismo gracias a un trasplante de médula ósea con células resistentes a la infección.
A pesar de los grandes avances realizados la infección por el VIH debe ser tratada de por vida con medicación ya que es imposible eliminar el virus del organismo.