Inicio de sesión
Selecionar página

El Instituto de Salud Carlos III inauguró el primer evento Greenlight for Girls celebrado en Madrid

Cerca de 200 chicas de entre 11 y 15 años participan en el primer evento Greenlight for Girls (g4g)  celebrado  en Madrid. El evento, coorganizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y por la compañía de tecnología CISCO, está diseñado para inspirar su formación de las niñas en estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de talleres prácticos. La Secretaria de I+D+i ha dado la bienvenida a las participantes.

Además de Vela, el acto inaugural contó la participación de  Rafael van Grieken, Consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y con Jesús F. Crespo,  director  del  ISCIII, que leyó una carta enviada por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,  Dolors  Montserrat, dirigida a las niñas.

La  Secretaria de I+D+i  narró  su trayectoria personal y laboral hacia la ciencia y  animó a las asistentes a  ser  lo que ellas quieran y a no dejarse  por los estereotipos sobre las chicas y sus dificultades con las carreras científicas. "Cualquier materia, está al alcance de cualquier persona", les dijo.

Según Carmen Vela,  para hacer ciencia solo es necesario "pasión y ganas".  La ciencia, la investigación es una vía profesional a la que no hay que renunciar por ser mujer, aunque implica trabajar muchas, muchas horas, explicó la Secretaria de I+D+i.

Una de cada cuatro

Según datos facilitados por  CISCO, el 76% de los profesionales que trabajan en el área STEM son hombres frente a un 24% de mujeres. Esto significa que sólo uno de cada cuatro profesionales son mujeres. Iniciativas de este tipo quieren invertir esta tendencia con la colaboración de las Administraciones, instituciones formativas y otras compañías del sector tecnológico, científico, industrial y financiero.

Desde las  09:30 a 17:30 horas del pasado sábado 16 de diciembre,  chicas -de 75 colegios distintos- participaron en algunos de los 17 talleres interactivos preparados por los colaboradores, aprendiendo cómo funciona un router, observando células o extrayendo ADN, entre otros.

Las compañías colaboradoras de esta edición fueron: Cisco, g4g, Instituto de Salud Carlos III, INLEA, BBVA, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Microsoft, Mioti, Escuelab, HPE Aruba, Covestro, Fundación Telefónica, Oracle, Stanley Black & Decker y Comunidad de Madrid.

Desde 2010, Greenlight for Girls ha inspirado la formación en estudios y carreras STEM a más de 13.000 chicas de todo el mundo, celebrando más de 190 eventos en todos los continentes en los que han participado más de 3.500 voluntarios. La organización, apoyada por CISCO,  celebró por primera vez este evento en Bélgica (Bruselas), Polonia (Cracovia), Jordania (Amán) y España (Barcelona, Sevilla y ahora en Madrid).

 

 

 


Documentos adjuntos