El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha obtenido un año más el informe favorable para mantener la certificación de
política de calidad, según la norma ISO, en la realización de dos procesos: el desarrollo de la
Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España, y la evaluación, acreditación y seguimiento de los
Institutos de Investigación Sanitaria (IIS). La primera está gestionada desde la Subdirección de Evaluación y Fomento de la Investigación del Instituto, y la segunda, desde la Subdirección General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa.
Igual que sucedió con la
recertificación obtenida el año pasado, este nuevo informe favorable sobre la labor del ISCIII en ambos procesos supone un reconocimiento al rigor en su labor de agencia financiadora de investigación biomédica y sanitaria, y como institución de acreditación científico-técnica para la realización de actividades de I+D+I.
Se trata de la segunda recertificación obtenida por el Instituto, tras la obtenida en 2022 después de que en 2021 el ISCIII se convirtiera en la primera agencia financiadora en España en obtener la acreditación ISO 9001 por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la entidad española líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios. Este distintivo, sumado a las recertificaciones en los últimos años, refleja la calidad del Instituto en su labor de gestión, aprobación, publicación y concesión de financiación en convocatorias de investigación biomédica y sanitaria, a través de la Acción Estratégica en Salud (AES), y en su trabajo de evaluación, seguimiento y acreditación de entidades como los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS).