PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
En los últimos años, con la creciente mejora de las condiciones de salud de la población, se ha sentido la necesidad de incorporar nuevos indicadores de resultados de salud. Así, para hacer frente a las nuevas demandas asistenciales relacionadas con grupos específicos como los enfermos crónicos, discapacitados, niños o mayores, no sirven los indicadores tradicionales de esperanza de vida o morbi-mortalidad. Además, se deben utilizar otras medidas más sensibles y específicas, que tengan en cuenta la percepción de los propios pacientes en cuanto a su salud y bienestar. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se presenta como un concepto válido y preciso que da una respuesta a la valoración del impacto de las intervenciones. Se explicarán los fundamentos conceptuales y metodológicos de forma de recoger y elaborar la información precisa para obtener las conclusiones sobre la calidad de vida de un grupo de sujetos.
Competencias:
Al final del curso, los alumnos estarán familiarizados con varios enfoques de la valoración del estado de salud y CVRS, y tendrán habilidades específicas para determinar cuándo y cómo la valoración de la CVRS debe ser incorporada en los programas de investigación sobre salud.