Inicio de sesión
Selecionar página

Curso de metodología de la investigación clínica

Centro
ENS
Departamento/Área
Salud Pública Internacional
Tipo de curso
Curso Corto
Modalidad
Semipresencial
Lugar
Escuela Nacional de Sanidad
Horario
5 sesiones presenciales (miércoles consecutivos de 15h a 20h).
Plazas
30
Créditos
3,5 ECTs
Fecha de inicio
18/10/2017
Fecha de finalización
22/11/2017
Fecha fin inscripción
06/10/2017
Precio de la matrícula
180€
Contacto
Inscripción
Preinscripción
Área Temática
 

PRESENTACION Y OBJETIVOS:

La formación en Epidemiología Clínica (Metodología de la Investigación Clínica), constituye un elemento fundamental y necesario en la actualidad para poder realizar investigación clínica de calidad, para practicar medicina con base científica y para la resolver problemas clínicos en la práctica diaria. 
Existe un importante colectivo de profesionales clínicos que demandan formación específica en esta área, siendo la oferta actual prácticamente inexistente. 
El objetivo principal es capacitar a los profesionales del SNS tanto de medicina como en enfermería, en la resolución de problemas clínicos de su práctica médica habitual, mediante la utilización de métodos clínico-epidemiológicos y herramientas de medicina basada en la evidencia para su aplicación en los cuidados de salud des e sus pacientes.

 

PERFIL Y REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES:

Profesionales clínicos tanto de Atención Primaria como Especializada, que deseen obtener capacitación actualizada para la resolución y evaluación de su práctica clínica desde una perspectiva científica. Idealmente MIR  del último año de la especialidad o facultativos con inquietudes académicas y graduados en enfermería en sus primeros años de ejercicio profesional. 

 

PROGRAMA

Curso mixto (presencial y a distancia). Cada curso  estará compuesto por 5 sesiones presenciales (unidades docentes) de 5  horas cada sesión (total 25 horas presenciales)  más 50 h de trabajo a distancia (online).

Las clases teóricas en las sesiones presenciales tendrán lugar de 15:00 a 20:00h, una tarde a la semana (miércoles) durante 5 semanas consecutivas.                                                                                 

1.         Resolución de problemas terapéuticos y preventivos.

2.         Resolución de problemas de cribado y diagnóstico.

3.         Estimación de riesgo y pronóstico.

4.         Investigación de las causas de la enfermedad.

5.         Planificación y gestión de un servicio o unidad clínica.


Documentos adjuntos