ERINHA - European Research Infrastructure on Highly Pathogenic Agents

- Objetivo/Visión
Afrontar situaciones de emergencia causadas por agentes infecciosos de alto riesgo biológico que puedan suponer una amenaza para la población, la sociedad y/o la economía.
- Acceso a instalaciones de bioseguridad de nivel 3 y 4 de Europa a la comunidad científica y a empresas. El acceso a los servicios puede ser: i) acceso de personal externo para realizar los ensayos ii) acceso en remoto dónde los experimentos se realizan por personal propio.
- Investigación en alta contención (in vivo e in vitro) proporcionando servicios o liderando proyectos de investigación
- Formación en bioseguridad y biocustodia
- Organización de la infraestructura (plataformas, communities)
ERINHA tiene una gobernanza común y un punto de acceso único a sus servicios a través de la unidad de coordinación central en París, que es el órgano administrativo y ejecutivo.
ERINHA está registrada en Bruselas, pero la unidad de coordinación central se encuentra en París. La Asamblea General con el asesoramiento de la junta ejecutiva, decide sobre la inclusión o exclusión de miembros. Actualmente hay ocho países asociados: Francia, Portugal, Hungría, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Austria y España.
- Representantes del nodo español
Gobernanza: Elena Doménech e Isabel Jado (ISCIII)
- Representante científica: Isabel Jado (ISCIII) y María José Buitrago (ISCIII).
Actualmente en España sólo el ISCIII pertenece a la Red.
- Ejemplos de Proyectos en marcha
- ISIDORe (Integrated Service for Infectious Disease Outbreak Disease)
- EVA-Global (European Virus Archive Global)
- ERINHA-Advance (long term suistainability of ERINHA research infrastructure)
- EOSC-LIFE (13 Life Science 'ESFRI' research infrastructures)
- COUNTERACT (Countermeasures against chemical threats )
- BY-COVID (Beyond-COVID)
Los miembros de ERINHA tienen una gran experiencia en operación y mantenimiento de instalaciones de alta contención y en actividades de investigación por lo que proporcionan formación para: i) operar con seguridad en laboratorios de alta contención, ii) operar y mantener un laboratorio de alta contención, iii) establecer y ejecutar un programa de alta seguridad.
Para nodos españoles el contacto son los representantes españoles. Los IIS que lo deseen deben enviar una carta de solicitud formal a la unidad de coordinación central en París.
Se requiere acreditación y posterior aceptación de la Assembly of Members (AoM).
Cualquier investigador individual o grupo de investigadores que requiera acceso a las instalaciones de ERINHA es elegible independientemente de la localización geográfica o la institución de afiliación siempre que la solicitud se ajuste al alcance científico y la política ética de ERINHA. Cualquier solicitud está sujeta a la aprobación de la Junta Ejecutiva de ERINHA. Todos los usuarios estarán obligados a suscribir un Contrato de Prestación de Servicios abordando todos los aspectos financieros y legales.