Inicio de sesión
Selecionar página

Comité de Ética de Investigación y Bienestar Animal (CEIyBA)

El Comité de Ética de la Investigación y de Bienestar Animal del Instituto de Salud Carlos lll es un órgano colegiado, de acuerdo a lo descrito en el Artículo 12 de la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica y el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en  experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.

En lo que se refiere a las funciones descritas en la Ley 14/2007 de Investigación Biomédica, el Comité da servicio a los centros y unidades del Instituto de Salud Carlos III, a las Fundaciones promovidas por el mismo y a los centros mixtos o asociados reconocidos por el Instituto de Salud Carlos III.

En su función de Órgano Habilitado para la evaluación de proyectos en los que se utilicen animales para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, el comité da servicio al animalario del Centro Nacional de Microbiología y al de la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.


Resolucion-03-2014-CEIyBA.pdf

 

Contacto:

Instituto de Salud Carlos III

Subdirección Gral.de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa.

Secretaría Comité de Ética de la Investigación y de Bienestar Animal

Avda. Monforte de Lemos, 5. Pabellón, 5.

28029 - Madrid

Teléfono: (+34) 91 822 29 90

Fax: 91 822 21 12

Correo electrónico: secretariaCEIyBA@isciii.es


BUENAS PRÁCTICAS EN EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

El ISCIII cuenta con un Comité de Ética de Investigación y Bienestar Animal (CEIyBA) que vela por el cumplimiento de los códigos de buenas prácticas científicas en el centro.
El ISCIII suscribe la declaración de apoyo a la Directiva Europea 2010/63/EU que protege a los animales usados en investigaciones científicas.
Declaración institucional sobre el uso de animales en experimentación . El ISCIII se ha adherido al Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016.

 

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LOS QUE SE VAYAN A REALIZAR PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES CON ANIMALES


Documentación necesaria para solicitud de autorización de los proyectos

Experimentación con animales

Evaluación retrospectiva de proyectos autorizados

Recomendaciones