Resultados de la vigilancia
A lo largo del siglo XX la incidencia de difteria respiratoria ha descendido drásticamente y los dos últimos casos del siglo XX en España se registraron en 1986. Durante 28 años no se notificó ningún caso de difteria respiratoria. Desde 2014 hasta 2019 se han notificado ocho casos de difteria, tres de ellos importados de una zona endémica. En dos casos la presentación clínica fue respiratoria, en otros dos fue cutánea y el otro caso presentaba localización respiratoria y cutánea. Un caso de difteria respiratoria fue un niño no vacunado que tuvo un desenlace fatal. Los agentes etiológicos identificados en los casos de difteria fueron C.diphteriae y C. ulcerans y no se asociaron en exclusiva con una presentación clínica.
Gráfico: casos de difteria y cobertura de vacunación con la serie primaria de vacunación con DTP/DTPa, España 1975-2019
Casos y tasas anuales de difteria. España, 1940-2019. Tabla de Excel
Casos y tasas anuales por Comunidades Autónomas. Todas las enfermedades.Últimos datos disponibles.
Informes anuales de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).Último informe disponible
Los informes anuales incluyen la descripción de la epidemiología de cada una de las enfermedades que se vigilan en la RENAVE