Triquinosis

​La Triquinosis (también denominada triquinelosis) es una enfermedad parasitaria que afecta a humanos, mamíferos silvestres y domésticos, producida por diversas especies del género Trichinella, que en estado larvario invaden el tejido muscular de los mamíferos susceptibles.

 Trichinella es un nematodo intestinal. Se distinguen 5 especies encapsuladas y 3 especies no encapsuladas.  En la Península Ibérica, se han aislado dos especies, Trichinella spiralis y Trichinella britovi.

 La manifestación clínica en el ser humano es variable, pudiendo manifestarse como una infestación asintomática hasta una enfermedad grave y mortal. Los primeros síntomas, debidos a la presencia de los nematodos en el intestino delgado, pudiendo presentar un cuadro de gastroenteritis con dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarreas. Los síntomas sistémicos, una vez que las larvas atraviesan la pared del intestino, producen aparición repentina de molestias y dolores musculares, el edema de los párpados superiores y fiebre.

La enfermedad se transmite de modo accidental al hombre por la ingestión de carne o productos cárnicos crudos o insuficientemente cocinados, procedentes de animales infestados.

 

La triquinosis es una enfermedad de Declaración Obligatoria.

Protocolo para la vigilancia y notificación

Versión 1 de junio de 2013. Revisado el de 3 de septiembre de 2016

 

 

Resultados de la vigilancia

 


 


 

 


Actualizado a 15/11/2022