Infección de localización quirúrgica
La infección de localización quirúrgica (ILQ) es aquella relacionada con el procedimiento quirúrgico, que se produce en la incisión quirúrgica o en su vecindad, durante los primeros 30 o 90 días del postoperatorio según el tipo de intervención.
Las ILQs se encuentran entre las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria más comunes. En Europa, según datos aportados por la encuesta de prevalencia 2011-2012 del European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), el 19,6% de las infecciones hospitalarias fueron ILQs. En España, el estudio EPINE llevado a cabo por la SEMPSPH, reveló en el año 2018, que las ILQ eran el tipo de IRAS más frecuentes (27%).
Si tenemos en cuenta que la cirugía es uno de los procesos invasivos asistenciales más frecuentes en nuestro medio (en España cada año, 4,7 millones de españoles -uno de cada diez- se someten a una intervención quirúrgica), el riesgo de sufrir una ILQ continua siendo un problema de gran magnitud en nuestro país. Se asocian con estancias hospitalarias postoperatorias más largas, procedimientos quirúrgicos adicionales, tratamiento en unidades de cuidados intensivos y mayor mortalidad (representan el 77% de las causas de muerte en pacientes operados).
La probabilidad de desarrollar una ILQ, depende de factores relacionados con el paciente y con la cirugía. Si bien, no es posible prevenir todas las ILQ, hasta un 60% de las ILQ podrían prevenirse siguiendo medidas sencillas antes, durante y después de la cirugía. La vigilancia de los procedimientos quirúrgicos y el feedback de la información al personal sanitario implicado son también factores claves para la reducción de las tasas de estas infecciones.
Protocolo para la vigilancia y notificación
Procedimiento para la notificación de casos, la vigilancia y el control.
Enlaces de interés
Enlaces a páginas webs de organismos nacionales e internacionales relacionadas con la enfermedad.
https://www.ecdc.europa.eu/en/surgical-site-infections
http://resistenciaantibioticos.es/es/publicaciones/programa-para-prevenir-la-infeccion