Personal

                      foto grupo genetica bacteriana.jpg

Dra. Adela González de la Campa. Investigador Científico. Código ORCID https://orcid.org/0000-0002-3598-2548 (agcampa@isciii.es)

Licenciada en Biología en 1981 y Doctora en 1985 por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su tesis doctoral en el laboratorio del Dr. Miguel Vicente del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC. Posteriormente trabajó durante 2 años en el Brookhaven National Laboratory, Upton, New York, EEUU en el laboratorio de Sandord Lacks.  Tras esta etapa posdoctoral en EEUU, trabajó durante 3 años como Becario de Reincorporación en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC en el laboratorio del Dr. Manuel Espinosa. Es Científico titular del CSIC desde 1990 e Investigador Científico desde 2007. Participó como jefe de grupo del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) desde 2007 a 2015.

Dra. Monica Amblar Esteban. Científico Titular de OPI. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3530-615X (mamblar@isciii.es)

Licenciada en Biología  en 1993 y Doctora en 2000 por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su tesis doctoral en el laboratorio de la Dra. Paloma López del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC. Posteriormente trabajó durante 5 años y medio en el Instituto de Tecnología Química e Biológica/Universidade Nova de Lisboa, de Oeiras (Portugal) en el laboratorio de la Profa. Cecilia M. Arraiano. Tras esta etapa posdoctoral se reincorporó al Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC donde trabajó durante 2 años como Investigador Postdoctoral contratado en el laboratorio de la Dra. Paloma López. Posteriormente se incorporó al Centro Nacional de Microbiología del ISCIII con un contrato Ramón y Cajal y en el año 2010 obtuvo una posición de Científico titular de OPI con destino en el mismo centro.

Dra. María José Ferrándiz Avellano. Científico Titular de OPI. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1428-9506 (mjferrandiz@isciii.es)

Licenciada en Biología en 1990 y Doctora en 1997 por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su tesis doctoral en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC en el laboratorio del Dr. Miguel Vicente. Su etapa posdoctoral se llevó a cabo entre el laboratorio de la Dra. Adela González de la Campa en el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos IIII (ISCIII) (1998-2001 y 2003-2006) y el laboratorio del Profesor Paul Williams del Institute of Infections and Immunity de la Universidad de Nottingham (2001-2003). Participó como investigadora colaboradora del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) desde 2007 a 2015. Es Científico Titular del ISCIII en el Centro Nacional de Microbiología desde 2006.

Ldo. Antonio Alexandre de Vasconcelos Junior. Becario Predoctoral. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2619-6625

Graduado en Farmacia en 2009 por la Universidad Federal de Ceará, Brasil, realizó una estancia en el Laboratorio de Microbiología de Levaduras de la misma Universidad. En 2013 cursó un Máster en “Microbiología y Parasitología: Investigación y Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid. Del 2015 al 2018 trabajó en el Servicio de Microbiología Clínica de Laboratorio Clementino Fraga (Brasil). Desde el 2020 es becario Predoctoral en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII con una beca del “Conselho Nacional de Desenvolvimiento Cientifico e Tecnologico” del Gobierno de Brasil.

Noelia Martínez Montes. Técnico Superior FP2 contratado

Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico por el IES Moratalaz en 2019. Trabajó 10 meses como Técnico del laboratorio de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía años y 1 año y 9 meses en distintos laboratorios del Hospital Universitario La Paz. Desde marzo de 2023 trabaja en nuestro laboratorio en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII con un Contrato de Técnico Superior de Laboratorio del Plan Garantía Juvenil de la CAM


Actualizado a 13/06/2023