Inicio de sesión
Selecionar página

Personal

                            Labo Yuste.jpeg copy.jpg

José Yuste Lobo. Investigador Principal, Científico Titular. Código ORCID https://orcid.org/0000-0001-7996-0837

Licenciado en Farmacia en 1998 y Doctor en 2002 por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su tesis doctoral en el laboratorio de neumococos del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII. Posteriormente trabajó durante 5 años en Londres, primero como Investigador Asociado en el Centre for Molecular Microbiology and Infection Biology de Imperial College hasta 2003 y luego en el Centre for Respiratory Research de University College hasta 2007. Tras esta etapa posdoctoral en Reino Unido, trabajó durante 3 años como Investigador Senior en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC hasta 2010. Desde entonces trabaja como Científico Titular en la Unidad de Neumococos del CNM-ISCIII, siendo el responsable científico del laboratorio desde el año 2016.

Fernando González Camacho. Científico Titular. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3175-9004

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Salamanca y Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid (2004). Realizó su tesis doctoral en el Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC) bajo la dirección del Dr. Francisco Javier Medina estudiando proteínas que intervienen en la regulación del ciclo celular. Posteriormente ha trabajado en el Departamento de Biotecnología del INIA y en el CISA (INIA) (2004-2006) diseñando y desarrollando proteínas recombinantes con valor diagnóstico para la Peste Porcina Africana. Posteriormente se incorporó al Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca como responsable de la Unidad de Microscopía. En el año 2010 se incorporó al Centro Nacional de Microbiología del ISCIII. Actualmente es Científico Titular en la Unidad de Neumococos.

Mirian Domenech Lucas. Investigadora contratada. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0942-8180

Licenciada en Ciencias Biológicas en 2005 y Doctora en 2012 por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su tesis doctoral en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC bajo la dirección del Profesor Ernesto García y la Dra. Miriam Moscoso caracterizando el biofilm neumocócico y estudiando distintos antimicrobianos para prevenir y tratar las infecciones producidas por neumococo y otros patógenos. Posteriormente ha trabajado como investigadora junior para el CIBER de Enfermedades Respiratorias y para la empresa Investigación y Proyectos Microbiológicos realizando estudios sobre biofilms de patógenos respiratorios. A finales del 2018 se incorporó a la Unidad de Neumococos del Centro Nacional Microbiología del ISCIII, donde participa en las distintas labores de investigación y referencia de la Unidad.

Julio Sempere García. Contratado predoctoral. https://orcid.org/0000-0001-9340-6867

Graduado en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, donde posteriormente cursó estudios de máster en Microbiología y Parasitología. Actualmente realiza el programa de doctorado en Microbiología y Parasitología. Lleva asociado a la Unidad de Neumococos desde 2017, donde realizó las prácticas extracurriculares de grado y posteriormente realizó su trabajo de fin de grado (2018) y trabajo de fin de máster (2019). Actualmente investiga biofilms de bacterias Gram positivas, la matriz de estos y cómo interaccionan con el sistema inmune. También trabaja en la interacción de diferentes cápsulas de Streptococcus pneumoniae con el sistema inmune y patogénesis de serotipos emergentes incluidos en las futuras vacunas antineumocócicas.

Idoia del Río Menendez. Ayudante de investigación

Es Técnico Superior de Laboratorio Clínico, realizado en el IES Isla de la Deva Castillón, Asturias. Las prácticas las realizó en el Hospital Universitario Central de Asturias haciendo rotación por inmunología, bioquímica y genética molecular. También trabajó en el Servicio de Histocompatibilidad del Hospital Marqués de Valdecillas. Actualmente trabaja en la Unidad de Neumococos del Centro Nacional de Microbiología (ISCIII) como técnico especialista, realiza el serotipado de neumococos mediante detección de Ac por inmuno – blot, extracción de DNA para su posterior procesado por PCR y así como técnicas de determinación de la sensibilidad a antibióticos mediante disco-placa y/o mediante la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI). Otros trabajos que realiza son el mantenimiento de la colección de cepas, la comunicación con proveedores, aseguramiento de la Calidad de los procedimientos (acreditación por ENAC).

Beatriz López Ruiz. Técnico de Laboratorio

Es Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico y Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (grados realizados en el IES Moratalaz e IES Juan de Mairena respectivamente). Realizó prácticas en el Hospital Ramón y Cajal, en el área de bioquímica, y en laboratorio de citología del Hospital Ruber Internacional. Actualmente trabaja como Técnico de Laboratorio en el Centro Nacional de Microbiología, en la Unidad de Neumococo. Es Experta en inmuno-blot, técnica mediante la cual se realiza el serotipado de las cepas clínicas procedentes de diversos hospitales de España, además de experiencia en realización de PCR y determinación de la Concentra Mínima Inhibitoria (CMI) para el estudio de susceptibilidad antibiótica junto con la técnica de disco placo-placa. Se encarga del mantenimiento de la colección de cepas, participa en el sostenimiento de los procesos de calidad (acreditación por ENAC) y la gestión de pedidos.

Mireia Llamosí Forne. Técnico de I+D

Es Técnico de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, realizado en la Escuela Técnico Profesional de la Salud del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Realizo las prácticas en este mismo hospital rotando por los servicios de Hematología, Inmunología y Microbiología clínica. Además, trabajo en el Servicio de Banco de Sangre. Actualmente está terminando el grado en Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid y trabaja como Técnico de I+D en la Unidad de Neumococos del Centro Nacional de Microbiología (ISCIII) donde realiza la búsqueda de secuencitipos del serotipo 3 relacionados con hipervirulencia mediante la secuenciación MLST (Multilocus Sequence Typing) y el empleo de herramientas de análisis de secuencias; por otro lado, realiza la construcción de mutantes isogénicos para el estudio de la virulencia de las diferentes cápsulas bajo un mismo fondo genético, también se encarga del mantenimiento de los cultivos celulares.​