Ana Alastruey-Izquierdo. IP. Científico Titular Organismos Públicos de Investigación. anaalastruey@isciii.es. ORCID:
0000-0001-8651-4405
Doctora en microbiología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Bioinformática y biología computacional por la misma universidad. Realizó su tesis doctoral en el ISCIII bajo la supervisión del Dr. Juan Luis Rodríguez Tudela en identificación molecular de hongos patógenos humanos. Realizó estancias de investigación en Holanda (Fungal Biodiversity Center,
CBS-Knaw, Utrecht) y Austria (Austrian Institute of Technology). En 2010-2011 se incorporó de posdoctoral al grupo del Dr. David Perlin en el
Public Health Research Institutede la Universidad de Rutgers en Estados Unidos trabajando en resistencia a antifúngicos. En 2012 y 2013 realzó estancias de investigación en el Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL-EBI). Desde 2014 es Científico Titular en el ISCIII.
Juan Carlos Soto Debrán. Contratado predoctoral pFIS
Graduado en Biología por la Universidad de Córdoba. Realizo el máster en Biotecnología Industrial y Ambiental en la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su trabajo de fin de master bajo una estancia ERASMUS en el grupo de infecciones fúngicas de la Universidad de Manchester estudiando el papel de los alérgenos fúngicos en asma. En 2018 trabajó en Eli Lilly and Co., con modelos de cultivos celulares y testeo de compuestos farmacéuticos. En 2019 se incorporó al Centro Nacional de Microbiología bajo la supervisión de la Dra. Ana Alastruey Izquierdo gracias a la concesión de un contrato predoctoral intramural del ISCIII.
Narda Medina
Licenciada en Química Biológica por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha trabajado en el ámbito de VIH en Guatemala e infecciones fúngicas. Realizó el Máster universitario en microbiología aplicada a la salud pública e investigación en enfermedades infecciosas de la Universidad de Alcalá. Desarrolló el trabajo de fin de Máster en infecciones mixtas por levaduras dirigido por la Dra. Ana Alastruey. Actualmente desarrolla la tesis doctoral sobre infecciones fúngicas oportunistas en pacientes con VIH de Guatemala, que se encuentra dirigida por la Dra. Ana Alastruey.