DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Tesis doctorales
- Cristina Aguirre-Portolés (2012). Relevancia funcional de Tpx2 en mamíferos.
- Gonzalo Fernández-Miranda (2009). Modeling Aurora B function and regulation.
Trabajos de fin de Máster
- Laura Barba Moreno (2013). Study of the possible role of TPX2 protein in the cytoplasm-nucleus transport regulation.
- Marina García Sánchez (2011). Papel de Aurora A en la poliadenilación durante la recuperación del daño al DNA.
Trabajos de fin de grado
- Belén Veldhuizen (2016). Hacia la edición génica de la mutación R249W en el gen LMNA, causante de laminopatía.
- Aida Contreras (2016). Estudio de una nueva línea celular de cáncer renal humano.
- Beatriz Vivar (2016). Generación de un modelo celular de Distrofia Muscular Congénita mediante el editado génico con CRIPSR/Cas.
- Adriana Segovia (2014-2015). El posible papel de TPX2 en el transporte intracelular.
- Laura García (2014). Cellular and Molecular Biology Practices.
- Iván Nombela (2012-2013). Cellular and Molecular Biology Practices.
- Laura Bel Borja (2011). Análisis del papel de Aurora A en la regulación de la poliadenilación.
- Jorge Oller Pedrosa (2010). Funciones esenciales de Aurora quinasa A.
- María Fernández García (2009). El papel de los microRNAs en la regulación del ciclo celular.
- Francisco Fernández Sáez (2007). Sumoilación de las quinasas Aurora. Implicación en el proceso de transformación celular.
- Cristina Aguirre-Portolés (2006). Estudio del papel de la sumoilación en la función de la proteína quinasa Aurora A.
PATENTES:
Makers: María José Bueno 1,2, Ignacio Pérez de Castro 1, José Fernández-Piqueras 2,Marcos Malumbres 1
1 Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); 2 Universidad Autónoma de Madrid
Title: "Uso del Microrna-203 y de Sistemas de Expresión del mismo para fabricar medicamentos contra el cáncer" (Uses of the miRNA203 and its expression systems in the generation of antitumoral drugs).
Identification number (Spain): P200800739. Priority Country: SPAIN.Owner's Institution: Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III.