Inicio de sesión
castellano
english
INICIO
QUÉ HACEMOS
FINANCIACIÓN
Solicitud Expresiones de Interés COVID-19
Acción Estratégica en Salud
Actuación Conjunta ISCIII-CDTI
CIBER
Fundaciones
Redes y Plataformas
Otras convocatorias
Portal FIS
Estrategia y Plan Estatal I+D+i
Institutos de Investigación Sanitaria
IMPaCT
SERVICIOS
Diagnóstico microbiológico y Programas de Vigilancia de Laboratorio
Diagnóstico Genético
Sistema de Respuesta Rápida del CNM
Vigilancia en Salud Pública - RENAVE
Biblioteca
Sanidad Ambiental
RE-LAB
Registro e información sobre Enfermedades Raras
Biobancos
Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos
Comité de Ética
Espacios ISCIII
Consultoría Salud Global
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
La investigación en el ISCIII
Claustro Científico del ISCIII
Enfermedades infecciosas
Epidemiología y Salud Pública
Enfermedades raras
Salud Digital, Cronicidad y Cuidados
Salud y Medioambiente
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
ESCUELAS NACIONALES
Escuela Nacional de Sanidad
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo
Actividades docentes de otros Centros
Buscador de Cursos
INTERNACIONAL
Proyectos de Colaboración Internacional
Infraestructuras Biomédicas
Salud Global
Horizonte Europa
Programa EU4Health
Convocatorias Internacionales de Investigacion
Noticias y Eventos
Boletín: Oportunidades de financiación internacional
Proyectos
INNOVACIÓN
OTC
ITEMAS
Proyectos de Desarrollo Tecnológico
Compra Pública Innovadora
MEMORIAS ANUALES
PLAN ESTRATEGICO
2021-2025
LO MÁS CONSULTADO
Portal Empleo
Acción Estratégica en Salud
Envío de Muestras al CNM
Solicitud de Publicaciones Científicas a BNCS
Escuelas Nacionales
Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE)
QUIÉNES SOMOS
MISIÓN Y VISIÓN
ESTRUCTURA (Organigrama)
POLÍTICA DE CALIDAD
CENTROS PROPIOS
Centro Nacional de Microbiología (CNM)
Centro Nacional de Epidemiología (CNE)
Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA)
Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER)
Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT)
Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas (UFIEC)
Unidad de Investigación en Salud Digital (UITeS)
Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (INVESTEN-ISCIII)
Unidades Centrales Científico Técnicas (UCTTs)
Red de Laboratorios de Alertas Biológicas (RE-LAB)
Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS)
Museo ISCIII
Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Escuela Nacional de Sanidad (ENS)
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT)
OTROS CENTROS
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
Fundación Centro Nacional Investigación Enfermedades Neurológicas (FCIEN)
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)
Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS)
Plataformas ISCIII de apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud
INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SANITARIA
CONTACTO
Contacto y localización
Accesibilidad
TRABAJAR EN EL ISCIII
EMPLEO
Buscador de convocatorias de empleo
INFORMACIÓN CIUDADANOS
INFORMACIÓN DE INTERÉS
PORTAL DE TRANSPARENCIA
Información institucional, organizativa y de planificación
Información de relevancia jurídica
Información económica, presupuestaria y estadística
Información patrimonial
PRTR
REDES SOCIALES
CONTACTO Y LOCALIZACIÓN
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
NOTICIAS Y DIVULGACIÓN
NOTICIAS
DIVULGACIÓN ISCIII
AGENDA
CULTURA CIENTIFICA
Selecionar página
INICIO
QUÉ HACEMOS
FINANCIACIÓN
Solicitud Expresiones de Interés COVID-19
Acción Estratégica en Salud
CIBER
Fundaciones
Redes y Plataformas
Otras convocatorias
Portal FIS
Estrategia y Plan Estatal I+D+i
Institutos de Investigación Sanitaria
IMPaCT
SERVICIOS
Diagnóstico microbiológico y Programas de Vigilancia de Laboratorio
Diagnóstico Genético
Sistema de Respuesta Rápida del CNM
Vigilancia en Salud Pública - RENAVE
Biblioteca
Sanidad Ambiental
RE-LAB
Registro e información sobre Enfermedades Raras
Biobancos
Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos
Comité de Ética
Espacios ISCIII
Consultoría Salud Global
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
La investigación en el ISCIII
Claustro Científico del ISCIII
Enfermedades infecciosas
Epidemiología y Salud Pública
Enfermedades raras
Salud Digital, Cronicidad y Cuidados
Salud y Medioambiente
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
ESCUELAS NACIONALES
Escuela Nacional de Sanidad
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo
Actividades docentes de otros Centros
Buscador de Cursos
INTERNACIONAL
Financiación Internacional
Iniciativas Internacionales
Oficina de Proyectos Europeos. Promoción y apoyo.
INNOVACIÓN
OTRI
ITEMAS
Proyectos de Desarrollo Tecnológico
Compra Pública Innovadora
MEMORIAS ANUALES
PLAN ESTRATEGICO
2021-2025
LO MÁS CONSULTADO
Portal Empleo
Acción Estratégica en Salud
Envío de Muestras al CNM
Solicitud de Publicaciones Científicas a BNCS
Escuelas Nacionales
Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE)
QUIÉNES SOMOS
MISIÓN Y VISIÓN
ESTRUCTURA (Organigrama)
CENTROS PROPIOS
Centro Nacional de Microbiología (CNM)
Centro Nacional de Epidemiología (CNE)
Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA)
Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER)
Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT)
Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas (UFIEC)
Unidad de Investigación en Salud Digital (UITeS)
Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (INVESTEN)
Unidades Centrales Científico Técnicas (UCTTs)
Red de Laboratorios de Alertas Biológicas (RE-LAB)
Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS)
Museo ISCIII
Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Escuela Nacional de Sanidad (ENS)
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT)
OTROS CENTROS
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
Fundación Centro Nacional Investigación Enfermedades Neurológicas (FCIEN)
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)
Redes temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS)
Plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la salud
INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SANITARIA
CONTACTO
Contacto y localización
Accesibilidad
TRABAJAR EN EL ISCIII
EMPLEO
Buscador de convocatorias de empleo
INFORMACIÓN CIUDADANOS
INFORMACIÓN DE INTERÉS
PORTAL DE TRANSPARENCIA
Información institucional, organizativa y de planificación
Información de relevancia jurídica
Información económica, presupuestaria y estadística
Información patrimonial
REDES SOCIALES
CONTACTO Y LOCALIZACIÓN
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
NOTICIAS Y DIVULGACIÓN
NOTICIAS
DIVULGACIÓN ISCIII
AGENDA
CULTURA CIENTIFICA
Está usted en:
Quiénes somos
>
Centros Propios
>
Instituto de Investigación de Enfermedades Raras
>
Área de Genética Humana
>
Terapia Génica
>
Publicaciones
Grupo de investigación
Proyectos de investigación
Publicaciones
Otros resultados y actividades
Publicaciones
Contenido de la página
Publicaciones seleccionadas de los 7 últimos años:
Pérez de Castro I, Carmena M, Prigent C, Glover DM. Editorial:
Aurora Kinases: Classical Mitotic Roles, Non-Canonical Functions and Translational Views
.
Front Oncol. 2017 Mar 22;7:48. (A)
Blas-Rus N, Bustos-Morán E, Pérez de Castro I, de Cárcer G, Borroto A, Camafeita E, et al.
Aurora A drives early signalling and vesicle dynamics during T-cell activation
.
Nat Commun. 2016 Apr 19;7:11389.
(A)
IF:12.2
Navarro P, Bueno MJ, Zagorac I, Mondejar T, Sanchez J, Mourón S, et al.
Targeting Tumor Mitochondrial Metabolism Overcomes Resistance to Antiangiogenics
.
Cell Rep. 2016 Jun 21;15(12):2705–18. (A)
IF:8.2
González-Loyola A, Fernández-Miranda G, Trakala M, Partida D, Samejima K, Ogawa H, et al.
Aurora B Overexpression Causes Aneuploidy and p21 Cip1 Repression during Tumor Development.
Mol Cell Biol. 2015 Oct 15;35(20):3566–78.
(A)
IF:4.3
Shim SY, de Castro IP, Neumayer G, Wang J, Park SK, Sanada K, et al.
Phosphorylation of Targeting Protein for Xenopus Kinesin-like Protein 2 (TPX2) at Threonine 72 in Spindle Assembly
.
J Biol Chem. 2015 Apr 3;290(14):9122–34. (A)
IF:4.1
Moreno A, Martínez A, Olmedillas S, Bello S, de Miguel F.
Efecto del ácido hialurónico sobre células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo. Evaluación biológica in vitro.
Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2015 Jul;59(4):215–21.
(A)
Malumbres M, Pérez de Castro I.
Aurora kinase A inhibitors: promising agents in antitumoral therapy
.
Expert Opin Ther Targets. 2014 Dec;18(12):1377–93.
(A)
IF:4.8
Goni GM, Epifano C, Boskovic J, Camacho-Artacho M, Zhou J, Bronowska A, et al.
Phosphatidylinositol 4,5-bisphosphate triggers activation of focal adhesion kinase by inducing clustering and conformational changes
.
Proc Natl Acad Sci. 2014 Aug 5;111(31):E3177–86.
(A)
IF:9.6
Epifano C, Megias D, Perez-Moreno M.
p120-catenin differentially regulates cell migration by Rho-dependent intracellular and secreted signals
.
EMBO Rep. 2014 May 1;15(5):592–600. (A)
IF:8.5
Piazzolla D, Palla AR, Pantoja C, Cañamero M, de Castro IP, Ortega S, et al.
Lineage-restricted function of the pluripotency factor NANOG in stratified epithelia
.
Nat Commun. 2014 Jun 30;5. (A)
IF:12.2
Pérez de Castro I, Aguirre-Portolés C, Fernández-Miranda G, Canamero M, Cowley DO, Van Dyke T, et al.
Requirements for Aurora-A in Tissue Regeneration and Tumor Development in Adult Mammals
.
Cancer Res. 2013 Nov 15;73(22):6804–15. (A)
IF:9.1
Shahbazi MN, Megias D, Epifano C, Akhmanova A, Gundersen GG, Fuchs E, et al.
CLASP2 interacts with p120-catenin and governs microtubule dynamics at adherens junctions
.
J Cell Biol. 2013 Dec 23;203(6):1043–61. (A)
IF:7.9
Trakala M, Fernández-Miranda G, Pérez de Castro I, Heeschen C, Malumbres M.
Aurora B prevents delayed DNA replication and premature mitotic exit by repressing p21 Cip1
.
Cell Cycle. 2013 Apr 28;12(7):1030–41. (A)
IF:3.5
Pérez de Castro I, Malumbres M.
Mitotic Stress and Chromosomal Instability in Cancer: The Case for TPX2.
Genes Cancer. 2012 Nov 1;3(11–12):721–30. (A)
Epifano C, Pérez-Moreno M.
Crossroads of integrins and cadherins in epithelia and stroma remodeling
.
Cell Adh Migr. 2012 May 28;6(3):261–73.
Aguirre-Portolés C, Bird AW, Hyman A, Cañamero M, Pérez de Castro I, Malumbres M.
Tpx2 controls spindle integrity, genome stability, and tumor development
.
Cancer Res. 2012 Mar 15;72(6):1518–28. (A)
IF:9.1
Osei-Sarfo K, Pérez de Castro I, Pellicer A.
p15INK4b plays a crucial role in murine lymphoid development and tumorigenesis
.
Carcinogenesis. 2012 Mar 1;33(3):708–13.
(A)
IF:5.1
Bueno MJ, Gómez de Cedrón M, Gómez-López G, Pérez de Castro I, Di Lisio L, Montes-Moreno S, et al.
Combinatorial effects of microRNAs to suppress theMyc oncogenic pathway
. Blood. 2011 Jun 9;117(23):6255–66. (A)
IF:13.1
Pérez de Castro I, Aguirre-Portolés C, Martin B, Fernández-Miranda G, Klotzbucher A, Kubbutat MHG, et al.
A SUMOylation Motif in Aurora-A: Implications for Spindle Dynamics and Oncogenesis
. Front Oncol. 2011 Jan;1(December):50. (A)
Fernández-Miranda G, Trakala M, Martín J, Escobar B, González A, Ghyselinck NB, et al.
Genetic disruption of aurora B uncovers an essential role for aurora C during early mammalian development
. Development.
2011 Jul;138(13):2661–72. (A)
IF:5.8
Fernández-Miranda G, Pérez de Castro I, Carmena M, Aguirre-Portolés C, Ruchaud S, Fant X, et al.
SUMOylation modulates the function of Aurora-B kinase
. J Cell Sci. 2010 Aug 15;123(Pt 16):2823–33. (A)
IF:4.4
Inicio
Política de Cookies
Qué hacemos
Financiación y Acreditación
Servicios
Áreas de Investigación
Escuelas Nacionales
Internacional
Innovación
Memorias Anuales
Plan Estratégico 2021-2025
Lo más consultado
Quiénes somos
Misión y Visión
Estructura
Política de Calidad
Centros Propios
Otros centros
Institutos de Investigación Sanitaria
Contacto
Información Ciudadanos
Divulgación y Cultura Científica
Portal de Transparencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Redes Sociales
Contacto y Localización
Política de Privacidad
Noticias
Noticias
Divulgación ISCIII
Agenda
Agradecimientos
Política de Cookies
Instituto de Salud Carlos III |
Contacto
|
Política de privacidad
|
Agradecimientos
|