Actividades de la Subdirección General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación:
- La investigación, caracterización y diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas y las que pueden corresponderle como laboratorio de referencia.
- La investigación, caracterización y evaluación de los riesgos ambientales como condicionantes de la salud, y las que puedan corresponderle como laboratorio de referencia en la materia.
- El desarrollo de acciones técnicas para el cumplimiento de lo estipulado en el Real Decreto 2210/1995, de 28 de diciembre, por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
- La investigación basada en el método epidemiológico con aplicación a los problemas de salud de las poblaciones y a los factores de riesgo.
- La planificación, coordinación, seguimiento, gestión y evaluación de la investigación intramural del "Instituto de Salud Carlos III".
- Otras actividades de investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en relación con la investigación de información sanitaria y salud pública. (Unidades de Bioinformática y Telemedicina).
- Impulsar la creación de redes de formación, multidisciplinares e interdisciplinares, formadas por centros o grupos de formación.
- Gestionar la red de alertas (RE-LAB), ante amenazas por agentes biológicos peligrosos.
- Desarrollar e impulsar la formación en línea.
- Promover y colaborar en el desarrollo de estudios e investigación en el ámbito de la Salud Pública y la gestión de servicios y ejerciendo funciones de asesoría nacional e internacional en dichas áreas de actividad.
Información revisada 14/07/2021
La SGSAFI está certificada según Norma UNE EN-ISO 9001:2015
CERTIFICADO DE RENOVACIÓN 2022 ER-0940_2013_ES_2022-12-20 (003).pdf