Logo Gobierno de España Logo Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo Instituto de Salud Carlos tercero

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

El ISCIII participa en un proyecto europeo sobre evidencias científicas en la clasificación de tumores

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

27/10/2025


Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) forma parte del proyecto europeo ‘EVI MAP, Mapping the Evidence for the WHO Classification of Tumours: a Living Evidence Gap Map by Tumour Type’, coordinado desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).Esta investigación se lleva a cabo en colaboración con la iniciativa ‘International Collaboration for Cancer Classification and Research (IC3R) y está financiada por la Comisión Europea, en el marco del Programa Horizonte Europa, con una duración prevista de 4 años.

Según explica la investigadora Elena Plans, del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII, el objetivo de WCT EVI MAP es “sintetizar la investigación existente relacionada con la clasificación de tumores para producir los llamados ‘mapas de brechas de evidencia’. Este trabajo facilitará la descripción de posibles ‘lagunas’ de evidencia científica, identificando áreas con evidencia de bajo nivel. El resultado final será la generación de una herramienta en línea de acceso abierto que mostrará los resultados de forma interactiva a cualquier persona interesada”.

Los resultados de esta investigación ayudarán a promover la mejora de la investigación en el campo de la clasificación de tumores, “algo crucial para su adecuado diagnóstico y tratamiento”, añade la investigadora del CNE-ISCIII.


 

Coordinados por la IARC-WHO, en este proyecto participan seis instituciones internacionales. Como socios principales están el ISCIII, el Maria Skłodowska-Curie National Research Institute of Oncology de Polonia y el German Heart Centre Munich de Alemania. Como entidades asociadas están la University of Oxford y la University of Newcastle, del Reino Unido, y el Singapore Breast Surgery Center Pte Ltd de Singapur. Representantes de estas seis entidades participaron en la reunión del proyecto celebrada en Madrid, una cita en la que se trataron distintos aspectos de coordinación del proyecto, tanto a nivel general en las primeras actividades previstas, como de la metodología que se aplicará en las últimas fases.

El papel del ISCIII en el proyecto es dar soporte desde el punto de vista epidemiológico, complementando el bagaje de otros socios expertos en ciencias básicas, patología o provenientes del ámbito de las revisiones de evidencia. Por ejemplo, el CNE ha liderado el desarrollo de un árbol de decisión para la determinación de diseños de estudio, y será responsable de la generación de los mapas relacionados con tumores del sistema digestivo, torácicos, oculares, tejidos blandos y huesos y de los tumores pediátricos.
 

Foto de familia de la reunión del proyecto EVI MAP, organizada por el ISCIII en su Campus de Chamartín de Madrid el pasado mes de abril, con la directora del ISCIII, Marina Pollán (en el centro, sexta por la derecha), y la investigadora del CNE Elena Plans (quinta por la izquierda).


Más información:


Página web del Proyecto EVI MAP. 

Otras noticias