Captación de talento y evaluación responsable en la VII jornada de coordinación de investigación en cuidados
25/09/2025

La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha celebrado este jueves en su Campus de Chamartín de Madrid la séptima edición de la Jornada de Coordinación de la Investigación en Cuidados en las Estructuras Temáticas de Investigación del ISCIII y Universidades.
El principal objetivo del encuentro ha sido, un año más, seguir abriendo espacios para reforzar la cooperación y el desarrollo de futuros proyectos colaborativos en el ámbito de los cuidados sociosanitarios. Esta edición ha tomado el relevo de las VI Jornadas, celebradas el año pasado, en las que los temas protagonistas fueron la transferencia del conocimiento y la participacion ciudadana.
La inauguración ha estado a cargo de Isabel Jado, subdirectora de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del ISCIII, que ha dado la bienvenida a todas las personas asistentes y ha destacado el papel estratégico de la investigación en cuidados para la innovación en salud. También ha estado presente la coordinadora de Investén-isciii, Teresa Moreno Casbas.
En esta séptima edición del encuentro, la captación y retención de talento investigador, la evaluación responsable de la actividad científica y la iniciativa internacional CoARA (Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación) han sido los grandes protagonistas de la Jornada.
CoARA es una coalición internacional de organizaciones científicas que trabajan de manera conjunta para reformar la evaluación de la investigación sobre la base de los principios de diversidad, inclusividad y apertura, facilitando el aprendizaje mutuo entre todos aquellos que se comprometan a mejorar las prácticas de evaluación de la investigación.
El encuentro se ha convertido de nuevo en un punto de referencia para el avance de la investigación colaborativa en cuidados de salud, así como en un espacio compartido para facilitar la coordinación entre equipos pertenecientes a diferentes estructuras temáticas de investigación. La reunión se ha dirigido principalmente a investigadoras e investigadores en cuidados de los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados por el Instituto, del Consorcio de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII), de las Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS-ISCIII) y de los grupos acreditados de universidades, consolidándose como un foro de referencia para compartir experiencias, generar nuevas alianzas y difundir el conocimiento científico en cuidados.
La primera mesa, titulada ‘Cómo atraer y retener talento en investigación’, ha contado con la participación de María Eugenia González Barderas (Hospital Nacional de Parapléjicos – IDISCAM), Ana Barderas Manchado (Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación, ISCIII) y Leticia Riaza Gambero (Punto Nacional de Contacto del Consejo Europeo de Investigación en FECYT).
La segunda sesión ha abordado los retos presentes y futuros de la Coalición CoARA, y ha contado con con la intervención de Pilar Gayoso Diz (Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación, ISCIII), que ha expuesto las oportunidades que ofrece este movimiento internacional para transformar los sistemas de evaluación científica.
En el último bloque se han presentado diversas nuevas propuestas abiertas a la colaboración de los grupos asistentes, lo que ha permitido visibilizar avances recientes y promover sinergias entre universidades, hospitales e institutos de investigación.
La Jornada de coordinación de la investigación en cuidados se puso en marcha hace siete años para impulsar estrategias coordinadas en este campo y promover iniciativas como la creación de repositorios y registros que agrupen a los equipos de investigación en España. Tras siete ediciones, se ha consolidado como un espacio clave para impulsar la investigación enfermera, fomentar la colaboración multidisciplinar y fortalecer la proyección internacional de los proyectos en cuidados.