El ISCIII actualiza un año más el conocimiento sobre investigación en cuidados de salud
18/11/2025

La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén) del Instituto de Salud Carlos III ha celebrado en Toledo el XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados y la VII Jornada Internacional de Doctorandos en Investigación en Cuidados, en colaboración con la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Durante tres días, más de 450 congresistas de países como España, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Portugal y Reino Unido han presentado resultados de más de 350 trabajos de investigación, consolidando un foro de difusión y debate en el ámbito de la enfermería y la investigación en cuidados de salud. Entre otras cuestiones, se ha compartido conocimiento sobre promoción de la salud, envejecimiento, cáncer, cuidados paliativos, cronicidad, docencia, gestión, cuidados materno-infantiles, género y salud, práctica clínica basada en evidencia, salud mental y dolor.
En la inauguración oficial del Encuentro han participado Teresa Moreno-Casbas, responsable de Investén-isciii, y Juan Manuel Carmona Torres, decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Castilla-La Mancha, que han estado acompañados por Sagrario Celada Pérez, directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria; Sonia Peláez Moya, directora de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo; Manuel Sánchez de la Torre, director científico del IDISCAM; Montserrat Hernández Luengo, directora de Cuidados del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y Ana Pérez Álvarez, teniente de Alcaldía y Concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Toledo.
En la primera jornada se han desarrollado ocho talleres con participación de casi 200 congresistas, en los que se abordaron diferentes aspectos de la metodología de la investigación en salud. La Conferencia Inaugural la ha ofrecido Margrieta Langins, asesora de Enfermería y Matronería en la Ofician Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha centrado su discurso en la Estrategia Global para la profesión enfermera de la OMS. Además, ocho sesiones de comunicaciones han abordado temas como salud mental, formación, cuidadores, manejo del dolor, procesos oncológicos y cuidados en adolescentes y personas mayores.
En la segunda jornada, la Sesión Plenaria ha abordado la salud global. Israel Cruz, coordinador del Programa Transversal de Salud Global del ISCIII, ha moderado un debate entre ponentes y público asistente sobre diversidad demográfica, urbanismo y papel de las enfermeras en investigación sobre bienestar global. En este segundo día del Encuentro se ha facilitado la visita a una exhibición de los 70 pósteres presentados, se han presentado nuevas comunicaciones, se ha organizado una sesión formativa sobre competencias políticas en enfermería, se ha celebrado un taller sobre ciencia, cuidados y alimentación, y se han diversas tesis doctorales en curso en el marco de la Jornada Internacional de Doctorandos.
Con respecto a la última jornada, otra de las sesiones plenarias ha profundizado en el concepto de la asistencia sanitaria basada en el valor, a cargo de Carolina Varela, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y experta internacional en la temática. Finalmente, se han celebrado nuevas mesas con comunicaciones, ha finalizado la VII Jornada Internacional de Doctorandos y se han entregado galardones en diferentes modalidades: mayor impacto clínico, oral, oral breve, póster, alumno/a de grado y alumno/a de 2º ciclo. También se ha premiado la divulgación en redes sociales del Encuentro a través del hastag #inves25, y la imagen más original captada a lo largo del Encuentro con el logo de Investén-isciii.
Por último, se ha presentado la sede oficial del Encuentro del próximo año, que se celebrará en Cáceres, del 18 al 20 de noviembre de 2026, coincidiendo con el 30 aniversario de la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del ISCIII.




