Logo Gobierno de España Logo Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo Instituto de Salud Carlos tercero

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

El ISCIII refuerza sus alianzas internacionales con un acuerdo bilateral con el Instituto Nacional de Salud Pública de México

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

26/05/2025


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) han firmado un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés), y han celebrado esta semana el primer encuentro de lanzamiento de este marco de colaboración, que consolida la apuesta del ISCIII por la internacionalización.

La firma del memorando de entendimiento entre ambas instituciones se asienta sobre la base de fortalecer la colaboración científica entre España y México, y de combinar esfuerzos para promover objetivos comunes de investigación en salud. Este acuerdo facilitará potenciales programas conjuntos de cooperación en ámbitos globales como enfermedades infecciosas, salud pública, epidemiología, vigilancia de la salud, nutrición y salud digital.
 
Sobre la base del acuerdo ahora firmado, ambas partes valorarán posibles colaboraciones en cuestiones como el estudio de patógenos emergentes; las infecciones de transmisión sexual; la salud mental; las resistencias antimicrobianas; la preparación ante posibles pandemias, y la relación entre cambio climático, medio ambiente y salud.
 

Imagen de la reunión, celebrada en la sede del ISCIII. Al final de la mesa, la directora del ISCIII, Marina Pollán, y el subdirector de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, Daniel Ruiz Iruela. 



Con esta colaboración con el INSP de México, el ISCIII sigue consolidando su Área de Internacional, reforzada en los últimos años gracias al desarrollo de un programa denominado Misiones Internacionales en Salud. El objetivo de este programa, en línea con el compromiso del ISCIII con la colaboración interinstitucional, es potenciar el desarrollo de sinergias científicas en investigación biomédica y sanitaria con otros países, especialmente la región de Latinoamérica y Caribe. En este marco, por ejemplo, el ISCIII desarrolló el año pasado una de estas Misiones en Brasil, país en el que el Instituto tiene firmado otro memorando de entendimiento con la  Fundación FioCruz.
 
Daniel Ruiz Iruela, subdirector de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales del ISCIII, explica así la continuidad del programa de Misiones: “La firma del presente Memorando de Entendimiento consolida el compromiso del Instituto de Salud Carlos III con el fortalecimiento de redes de cooperación científica internacional, en el marco de una estrategia conjunta orientada a desarrollar proyectos de investigación colaborativa, formación especializada e intercambio de conocimiento en áreas prioritarias de salud global. Esta alianza estratégica con el Instituto Nacional de Salud Pública de México permitirá abordar de manera coordinada desafíos comunes en salud pública, favoreciendo la generación de evidencia científica para la formulación de políticas y la toma de decisiones basadas en datos”.


En esta primera reunión de presentación y lanzamiento del acuerdo, han estado presentes por parte del ISCIII Marina Pollán, directora general; Daniel Ruiz Iruela, subdirector de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales; Elena Doménech, coordinadora de esta Subdirección; Isabel Jado, subdirectora de Servicios Aplicados, Formación e Investigación; María José Buitrago, coordinadora de la citada Subdirección; Iñaki Imaz, director de la Escuela Nacional de Sanidad, y José Luis Peñalvo, director del Centro Nacional de Epidemiología. Por parte del INSP de México, han asistido Eduardo Lazcano Ponce, su director general; Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, director del Centro de Investigación en Salud Poblacional; Bernardo Hernández Prado, director de la Escuela de Salud Pública, y José Armando Vieyra Ávila, director del Centro de Información para Decisiones.

 

Más información:
 

- Web del Área Internacional del ISCIII.
 

Otras noticias