Programa de Evaluación, Acreditación y Seguimiento de IIS

​​​​​​​​​​​​​​​​​​Presentación del progra​m​a

El Programa de Evaluación, Acreditación y Seguimiento de IIS (PEASIIS-ISCIII) se dirige a la consolidación de centros de investigación, cuyo núcleo son los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud, como centros de generación y transferencia de conocimiento para promover innovación, en respuesta a las pr​ioridades en salud a nivel estatal y europeo.

Los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados se orientan a las necesidades en salud, individuales y desde la perspectiva de sociedad. Disponen de una gobernanza eficaz, para ​garantizar los recursos y capacidades necesarios, para cumplir la misión de generar conocimiento científico, cuya traslación produzca un impacto de mejora en el individuo y la sociedad. Todo ello, en el marco de Investigación e Innovación Responsable y Ciencia Abierta, en cumplimiento de las recomendaciones de la Unión Europea.

           NORMATIV​A DE REFERENCIA
           INSTRUCCIONES INICIO ​​​​​DE PROCEDIMIENTOS

​​

Programa de acompañamiento

El programa de acompañamiento tiene por objeto favorecer la accesibilidad y transparencia de aquellos IIS que estén interesados en realizar una solicitud de acreditación inicial.​​

           INSTRUCCIONES SOLICITUDES PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO​

           FORMULARIO SOLICITUD PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO IIS

​​

Evaluación

¿Qué, quién y cómo se hace la evaluación de IIS?

La evaluación se realiza bajo la gestión de la Subdirección General de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que el IIS tiene una gobernanza eficaz, con la estrategia de asegurar los recursos, capacidades y rendimiento científico necesarios para producir un impacto de mejora en la salud de las personas y en la sociedad. Para esto, valora cómo están constituidos, su forma de trabajo y los resultados de alcanzan los grupos de investigación y unidades de apoyo del instituto de investigación sanitaria. Se analiza la orientación a las necesidades de la población, transparencia, ética y buena práctica de la organización en todas sus actuaciones; la calidad y relevancia científica de los resultados alcanzados; los cambios o innovaciones que producen en la atención sanitaria que se presta.


           GUIA TÉCNICA DE EVALUACION (GTE)​ 

           FE DE ERRATAS DE LA GTE

           GLOSARIO GTE

           GLOSARIO GTE (2021)


La evaluación se lleva a cabo mediante auditoría, realizada por equipos nombrados al efecto por el ISCIII, que informa, tras valoración presencial, del cumplimiento de los criterios de la G​uía Técnica de Evaluación de IIS aprobada y vigente. Este informe, junto con toda la documentación acompañante, se eleva a la Comisión de Evaluación de IIS la cual emite informe, favorable o desfavorable.​ Todo el proceso se desarrolla según lo establecido en el RD 279/2016, de 24 de junio, sobre Acreditación de Institutos de Investigación Biomédica o Sanitaria.


           MANUAL DEL AUDITOR Y CODIGO DE BUENA PRACTICA

           PLAN DE FORMACION EN AUDITORIA

           ESPACIO DEL AUDITOR

            

Seguimiento

¿Qué actividad tienen los IIS acreditados?

Actualmente hay 34 IIS acreditados por el ISCIII. Reúnen a 176 instituciones: hospitales y centros de asistencia pública del Sistema Nacional de Salud; universidades; organismos públicos de investigación como el CSIC; otros centros sanitarios y de investigación y empresas. Para garantizar que los IIS acreditados mantienen las condiciones de acreditación, esta´ran sometidos a actuaciones anuales de seguimiento. El 30 de septiembre de cada año, los IIS deberán remitir al ISCIII una memoria científica del año anterior.


           INSTRUCCIONES CUADRO DE MANDO DE SEGUIMIENTO DE IIS

           GLOSARIO​
 

Contacto y preguntas frecuentes

Para cualquier consulta relacionada con el programa de institutos de investigación sanitaria, puede dirigirse a nosotros bien por correo electrónico acreditacion.institutos@isciii.es o por teléfono llamando al 91 822 2189 / 91 822 2162. Estaremos encantados de atender sus consultas.

En este apartado podrá encontrar orientación sobre algunos aspectos del programa de institutos de investigación sanitaria. Se irán incorporando progresivamente respuestas a las consultas recibidas con mayor frecuencia, con el objetivo de ser una ayuda a las instituciones y a los ciudadanos interesados.

          PREGUNTAS FRECUENTES



Normativa de referencia

Normativa estatal​

 ​

Disposiciones e iniciativas de la Unión Europea:

[1] Reglamento (UE) Nº 1291/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013 por el que se establece ​Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020).
[2] Carta Europea de los Investigadores y al Código de Conducta (C&C) para la Contratación de Investigadores.
[3] Carta Europea de Integridad de la Investigación (European Code of Conduct for Research Integrity.
[4] Horizon 2020 Model Grant Agreement, artículos 32, 33 y 34 con requisitos para instituciones que solicitan proyectos.
[5] Portal de EURAXESS de la Comisión Europea.
[6] Clasificación del Perfil Investigador según EURAXESS