ECRIN - European Clinical Research Infrastructure Network

Infraestructura europea distribuida para el fomento de la cooperación internacional en ensayos clínicos no comerciales. Ofrece soporte a investigadores independientes en la realización de ensayos clínicos multicéntricos y multinacionales no comerciales en Europa.
Su objetivo es mejorar la colaboración y el trabajo en red y asimismo garantizar que las decisiones sobre la práctica médica sean fundamentadas en pruebas obtenidas a partir de investigación clínica de calidad. ECRIN está orientado a gestión integral de todos los procesos implicados en el desarrollo y gestión de la investigación clínica, garantías legales, competencia técnica de los investigadores participantes en estudios de la plataforma sobre aspectos metodológicos y buenas prácticas clínicas.
- Soporte en la elaboración de la propuesta (work packages)
- Participación como socio en los consorcios internacionales (H2020/IMI…)
Organización del portfolio de todo el ensayo clínico y contacto con la red de cada país y CTUs para repartir, organizar y presupuestar las tareas requeridas por el promotor del estudio. Estas tareas incluyen: Coordinación global del proyecto, elaboración del protocolo clínico, gestión regulatoria a las agencias pertinentes, monitorización, gestión de datos y estadística, farmacovigilancia local y global. ECRIN también ofrece asesoramiento científico durante la elaboración de la propuesta y contribuye a proyectos de 'infrastructure development' con el objetivo, por ejemplo, de desarrollar 'infraestructuras de investigación' óptimas y fomentar la cooperación internacional en ensayos no comerciales.
- Organización de la infraestructura (plataformas, communities)
Cada país miembro tiene un corresponsal de ECRIN (EuCo) que actúa como intermediario entre el promotor y los proveedores de servicios (es decir, redes nacionales y CTUs) en diferentes países, asegurando una coordinación, comunicación, organización y apoyo durante todo el proceso de solicitud de financiación y durante el desarrollo de toda la investigación clínica.
Inicialmente, el Investigador Principal/promotor contacta con el corresponsal del país coordinador del estudio, y esta persona será el punto de contacto único del IP o del promotor durante todo el proyecto. El coordinador EuCo mantiene un enlace con los EuCos de los otros países participantes. Todos los EuCos se coordinan con el socio científico nacional en sus respectivos países.
La sede central está en Paris, donde se encuentra el "core team" (finanzas, operaciones clínicas, legal). Los países miembros de ECRIN son: República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Portugal, Polonia y España, y los miembros asociados son Eslovaquia y Suiza. Para más información consultar https://ecrin.org/
- Representantes del nodo español
El nodo científico español es la plataforma española SCReN. SCReN agrupa 34 unidades de investigación clínica distribuidas a lo largo de todo el territorio nacional cuyo objetivo es promover y cubrir las necesidades de la investigación clínica independiente.
- Gobernanza: Pilar Gayoso y Elena Doménech (ISCIII)
- Representante científico/ Representante Red Nacional: Dr. Antonio Carcas (SCReN)
- National Hub en España: Prof M. Isabel Lucena (IBIMA)
- Corresponsal europeo: Miriam Rol García
La red española es la Plataforma ISCIII de Soporte para la Investigación Clínica SCReN, y actualmente la forman 34 Unidades de Investigación Clínica (UICs) o Clinical trial Units (CTUs) repartidas por todo el territorio, en 14 CCAA: BIOCRUCES, BIODONOSTIA, CICAB, FCRB-IDIBAPS, FSJD, Galicia Sur, I+12, IBIS, HU Canarias, Ibs.GRANADA, IBIMA, IBSAL, IDIAP-Jordi Gol, IDIBELL, IDIS, IDIPAZ, IDIPHIM, IDISBa, IdISSC, IDIVAL, IGTP, IIB SANT PAU, IISGM, IISFJD, IIS La Fe, IMIB, IMIBIC, IMIM, INCLIVA, INIBIC, ISS ARAGÓN, IRICYS, NAVARRABIOMED, VHIR).
Para más información consultar https://www.scren.eu/unidadesparticipantes.html
- Ejemplos de Proyectos en marcha
- Proyectos ECRIN coordinados desde España en 2022: LIVERHOPE (SAFETY&EFFICACY); ORTHOUNION; HIVACAR.
- Proyectos ECRIN coordinados por otros países con participación española en 2022: TTV, DisCoVery, SolidAct, EU_COVAT_01 Aged, EU_COVAT_02_BOOSTAVAC, ImmunAID, NECESSITY, EU-TRAIN, HCQ4Surdefect, NISCI, PROOF, R-LINK, SCD-WELL, TENSION, NICOFA, TREOCAPA.
- ICTD – International Clinical Trials day
- CTU day – Clinical Trial Units day
- Proceso de afiliación
La manera de afiliarse es ser una Clinical Trial Unit (CTU) de SCReN
Tanto un investigador independiente como una pequeña/mediana empresa puede contactar con el corresponsal español para solicitar servicios a ECRIN. La condición inicial es que deben participar en el proyecto al menos dos países miembros de ECRIN. Posteriormente el ECRIN -Collaboration Committee- valorará la adecuación de la propuesta y participación o no de ECRIN en el proyecto.
Más info en: https://ecrin.org/