
El Patrón Nacional de Ozono es un fotómetro de referencia NIST mantenido, custodiado y diseminado, bajo la supervisión del Centro Español de Metrología (CEM), por el Área de Contaminación Atmosférica del CNSA.
Legislación de aplicación
• RD 250/2004, 6 de febrero se declara al ISCIII como laboratorio asociado al CEM y depositario del Patrón Nacional de Ozono (BOE 61, de 11 de marzo).
• Orden ITC/149, 7 de febrero, del Ministerio de industria, Comercio y Turismo. (BOE 45, de 21 de febrero).
Acuerdo colaboración ISCIII y CEM
Trazabilidad
Su trazabilidad metrológica se conserva mediante la participación en las comparaciones clave organizadas en el BIPM/CIPM (Comisión Internacional de Pesas y Medidas).
• Informes de comparación BIPM. QMK1 Ozono en aire ambiente con el ISCIII
• Año 2007, Año 2010, Año 2014, Año 2017, Año 2019 y Año 2021
Garantiza la trazabilidad de las mediciones de ozono a nivel nacional mediante:
•
Calibración de patrones de transferencia de las redes de calidad del aire y de empresas privadas.
• Organización ejercicios de intercomparación de calibración de analizadores de ozono.
. • Informe de la intercomparación de ozono 2021
• Informe de la intercomparación de ozono 2019 (modificado)
• Informe de la intercomparación de ozono 2015
• Informe de la intercomparación de ozono 2012
Capacidades de medida y calibración (CMC) del Patrón Nacional de Ozono