Personal plantilla | Personal contratado |
Marina Pollán (Jefa de Unidad) | Adela Castelló |
Roberto Pastor
|
Ángeles Sierra
|
Virginia Lope | Rebeca Izquierdo |
Rebeca Ramis
| Eduardo Gutiérrez-Ravé
|
Pablo Fernández
Elena Boldo | Javier García
Emma Ruíz
|
Pilar Lucas
|
|
Olivier Nuñez
Nerea Fernández
|
|
Las actividades de la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III recogen y amplían la experiencia del Servicio de Epidemiología del Cáncer, creado en 1991. Dichas actividades cubren un amplio rango de temas en investigación etiológica de diferentes formas de cáncer y en el desarrollo de métodos innovadores de diseño de estudios y análisis de datos. Además, la mayoría de estas actividades integran investigadores y grupos externos al Instituto y pertenecientes a diferentes disciplinas.
La Unidad trabaja fundamentalmente en tres líneas de investigación: 1) monitorización de la situación del cáncer en España, donde nuestra unidad es considerada referencia nacional en el estudio de la distribución espacial y temporal del cáncer, 2) epidemiología ambiental, ocupacional y estilos de vida, tanto desde un punto de vista ecológico, estudiando los posibles efectos de la contaminación industrial o de agentes físicos, como con proyectos de investigación relacionados con la biomonitorización en población general y 3) epidemiología genética y molecular del cáncer, especialmente en cáncer de mama.
Esta Unidad cuenta a su vez con una
Subunidad de Bioinformática y Gestión de Datos.
Memoria de la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental
Memoria.pdf.
 |  | |