Es una enfermedad causada por el virus chikungunya, género Alphavirus, familia Togaviridae.
El principal reservorio es el ser humano. Se transmite fundamentalmente a través de la picadura de mosquitos del género Aedes. Se ha demostrado transmisión por trasplante de tejidos y órganos y por vía vertical. La transmisión por transfusión de sangre y hemoderivados se considera posible aunque no se ha documentado.
El cuadro clínico se caracteriza por aparición repentina de fiebre acompañada de otros síntomas y lumbalgia y/o artralgias graves que pueden durar meses y cronificarse.
La enfermedad es endémica en Asia y África. En 2013 se documentó la primera transmisión autóctona en América y desde entonces se ha extendido por numerosos países de dicho continente.
En Europa se han sucedido brotes desde 2007 en Italia y Francia relacionados con Ae. albopictus, algunos bastante extensos.
En España Ae. albopictus (mosquito tigre), está presente y en expansión, principalmente en toda la costa del Mediterráneo, Andalucía, y algunas zonas del interior en Aragón, País Vasco, Madrid y Extremadura. También está establecido en las Islas Baleares. Hasta la fecha no se han documentado casos autóctonos (en personas que no han viajado fuera de España) transmitidos por vector, aunque existe riesgo de que ocurran, especialmente durante los períodos de actividad vectorial (abril a noviembre) en personas que hayan viajado a las zonas donde el mosquito tigre se ha establecido.
No existe tratamiento específico, y las principales medidas de prevención son el control de poblaciones de mosquito y evitar las picaduras (medidas de protección frente a picadura de mosquitos), especialmente durante viajes a zonas endémicas y también a zonas con presencia de vector.
Los casos de fiebre por virus chikungunya son de declaración obligatoria en España
Protocolo para la vigilancia y notificación
Versión 1 de junio de 2013. Revisado el 26/07/2019
Resultados de la vigilancia
Otros resultados
Publicaciones relacionadas que incluyen el análisis de los casos notificados.
- - Herranz-Hernández R, Díaz García O, Gómez-Barroso D, Fernández-Martínez B. Enfermedades transmitidas por mosquito Aedes spp en España: Resultados de la vigilancia de dengue, enfermedad por virus chikungunya y Zika según los casos notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica de 2014 a 2018. Parte I. Bol Epid Sem. 2020, 28(2):18-26
- - Herranz-Hernández R, Díaz García O, Gómez-Barroso D, Fernández-Martínez B. Enfermedades transmitidas por mosquito Aedes spp en España: Resultados de la vigilancia de dengue, enfermedad por virus chikungunya y Zika según los casos notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica de 2014 a 2018. Parte II y III. Bol Epid Sem. 2020, 28(3):31-44
- - Gossner CM, Fournet N, Gomes Dias J, Fernández Martínez B, del Manso M, Young JJ et al. Risk Related to Chikungunya Infections among European Union Travelers, 2012-2018. Emerg Infect Dis. 2020; 26(6):1067-76
Plan Nacional, Informes de Situación y Evaluaciones del Riesgo
Plan Nacional de preparación y respuesta frente a enfermedades transmitidas por vectores
En los siguientes vínculos se puede acceder a los informes y evaluaciones más relevantes o recientes sobre el tema.
Evaluación Rápida del Riesgo. Brotes de chikungunya en Francia e Italia: Evaluación Rápida del Riesgo para España. 4 de octubre de 2017
Evaluación Rápida del Riesgo de transmisión de fiebre por virus de Chikungunya en España. 27 de agosto de 2015
Vigilancia entomológica. Otros organismos
Resumen de los resultados de la vigilancia entomológica en aeropuertos y puertos frente a vectores importados
Mosquito Alert. Red de ciencia ciudadana donde se puede obtener información sobre mosquitos vectores de enfermedades en España y notificar el hallazgo de alguno de ellos para conocer su distribución a tiempo real.
Enlaces de interés
Enlaces a páginas web de organismos nacionales e internacionales relacionadas con la enfermedad
Ministerio de Sanidad. Gobierno de España. Consejos para el viajero
Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC). Chikungunya worldwide overview
Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC). Distribución de Aedes albopictus. Mayo 2020
Datos de chikungunya en Europa. Surveillance Atlas of Infectious Diseases. ECDC
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Chikungunya virus geographic distribution
Organización Mundial de la Salud (OMS). Chikungunya