Las fiebres hemorrágicas víricas (FHV) son un grupo de enfermedades que se caracterizan por producir síndromes de fiebre hemorrágica (FH) aguda. Están causadas por virus ARN pertenecientes a distintas familias:
Filoviridae (Ebola y Marburg);
Arenaviridae (Junín, Machupo, Lassa, Guanarito, Sabia, Chapare, Lujo);
Bunyaviridae (fiebre del Valle del Rift, fiebre hemorrágica Crimea-Congo, Hantavirus);
Flaviviridae (dengue, fiebre amarilla, FH Omsk, fiebre del Bosque Kyanasur, FH de Alkhurma).
Estos virus dependen de un huésped o reservorio zoonótico. El modo de transmisión y la clínica de la enfermedad varían dependiendo del virus, cuya distribución depende a su vez de la del huésped o reservorio. No se transmiten fácilmente de los animales infectados a las personas en general. Sin embargo, una vez infectado el ser humano, muchos de estos virus se transmiten de persona a persona por contacto físico directo con un caso, sus fluidos, secreciones o excreciones corporales o con ropa u objetos contaminados.
La mayoría de las infecciones por estos virus son asintomáticas o presentan cuadros leves, con un síndrome febril acompañado de otros síntomas/signos inespecíficos. La clínica y gravedad varían dependiendo del virus y cepa causal. Los casos graves presentan un síndrome multisistémico, con lesiones microvasculares y manifestaciones hemorrágicas, problemas respiratorios, hepatopatía, disfunción del sistema nervioso central, insuficiencia renal, coagulación intravascular diseminada o fallo renal. La letalidad varía entre 10%-90%.
En Europa están presentes los hantavirus Puumala y Dobrava, transmitidos por exposición a secreciones y excreciones de roedores (inhalación), que produce la llamada "nefropatía epidémica", y endémicos en zonas boscosas del Centro, Este y Norte de Europa. No se ha descrito transmisión de persona a persona ni a través de vector para estos hantavirus. La fiebre hemorrágica por el virus de Crimea-Congo está presente en Europa del Este y también en España.
En España son pocos los casos notificados de FHV, la mayoría de ellos importados, con excepción de la fiebre hemorrágica por virus Crimea-Congo (ver apartado específico en el A-Z).
No existe tratamiento específico y sólo hay vacuna frente a la fiebre amarilla y la FH Argentina. La principal medida de prevención es evitar la exposición en áreas endémicas, y la transmisión secundaria de persona a persona cuando se producen casos humanos.
Los casos de fiebre hemorrágica vírica son de declaración obligatoria en España. Algunos disponen de protocolo y/o encuesta específicos (dengue,
Ebola,
fiebre amarilla,
fiebre hemorrágica de Crimea-Congo). El resto se vigilan según el siguiente protocolo:
Protocolo para la vigilancia y notificación
Resultados de la vigilancia
Informes anuales